Origen de la fiesta del Día del Estudiante en Honduras

Origen de la fiesta del Día del Estudiante en Honduras

El Día del Estudiante es una celebración especial del calendario hondureño que tiene lugar cada 11 de junio. Esta fiesta tiene como objetivo rendir un homenaje a todos los estudiantes del país; jóvenes que representan el futuro de Honduras. Esta fiesta se celebra en todo el país con diversas actividades como exposiciones, juegos y charlas, entre otros.

El Día del Estudiante en Honduras se celebra en homenaje al padre José Trinidad Reyes, ¿quieres saber quién fue y por qué se celebra esta efeméride? Sigue leyendo y descúbrelo a continuación.

¿Cómo nació el Día del Estudiante en Honduras?

El Día del Estudiante en Honduras se celebra en honor a José Trinidad Reyes y Sevilla; precursor y fundador de la Universidad Autónoma de Honduras, la primera casa pública de educación superior.

Se eligió el 11 de junio porque este día conmemora el aniversario de nacimiento de Reyes en el año de 1797. Él, fue conocido popularmente por muchas generaciones como el “padre Trino” y su vida estudiantil estuvo enmarcada en la lectura y la fe católica.

José Trinidad se graduó se bachiller en filosofía, teología y derecho canónico y años más tarde, en el año de 1820, de ordenó como Subdiácono, momento en el que dio inicio a su vida como sacerdote.

La fiesta del Día del Estudiante se estableció para ser celebrada cada 11 de junio en memoria del nacimiento de Reyes con un decreto de los Acuerdos Gobernativos del 28 de mayo de 1922.