Qué se celebra el Día de Lempira

Qué se celebra el Día de Lempira

Cada 20 de julio todo el pueblo hondureño celebra el Día de Lempira en honor al cacique, el cual es considerado uno de los más grandes héroes nacionales que tiene nuestro país. Para este 2021, el Día de Lempira cae martes y es feriado nacional.

A continuación te contamos quién fue y por qué se celebra el Día de Lempira.

¿Por qué se celebra el Día de Lempira?

El Día de Lempira se celebra el 20 de julio porque en este día se conmemora la muerte del “Señor de la Sierra”, el cacique Lempira, quien luchó y dio su vida por defender a su pueblo de la dominación de los españoles durante la campaña de colonización en 1536.

Cuenta la historia que el cacique Lempira comandó 30 mil lencas y se situó en el área de Congolón, en el Peñón de Piedra Parada. Desde ahí, mantuvo en zozobra a los españoles, causándoles muerte y minando sus sueños de conquista.

Sin embargo, los españoles, cansados de esta guerra que se iba prolongando y que iban perdiendo, le hicieron creer a Lempira que querían hacer un pacto de paz y enviaron a dos soldados; uno tenía una bandera blanca y otro iba detrás que cuando pudo le disparó a traición con un arcabuz.

El cacique herido de muerte rodo desde el Peñón de Piedra Parada y cuando estuvo muerto, los indios huyeron despavoridos. Fue así como los españoles lograron conquistar el área.

El Día de Lempira se ha convertido en una celebración muy esperada en la que se realizan diversas actividades al interior de los centros escolares para conmemorar esta fecha.