Por qué y cuándo se celebra el Día del Arquitecto en Honduras

Por qué y cuándo se celebra el Día del Arquitecto en Honduras

Día del Arquitecto es una fecha especial del calendario de Honduras que se celebra cada 3 de mayo. En muchos países del mundo deciden celebrar el Día del Arquitecto de forma conjunta el 1 de octubre, sin embargo en otros como el nuestro, se ha decidido homenajear a estos profesionales en otra fecha por razones propias.

A continuación te contamos por qué el Día del Arquitecto es celebrado el 3 de mayo en Honduras.

¿Cómo nació el Día del Arquitecto?

La celebración del Día del Arquitecto el 3 de mayo se debe a un hecho curioso. Resulta que el Colegio de Arquitectos de Honduras se creó en el mes de diciembre de 1963, pero no fue hasta abril de 1979 cuando se aprobó la Ley de su creación. Ley que no vio la luz del día sino hasta el 3 de mayo cuando se publicó de manera oficial en “La Gaceta”, el día oficial de Honduras.

Así fue como la celebración del Día del Arquitecto se estableció para el 3 de mayo para que coincidiera con el aniversario de la publicación de dicha ley.

Este día tiene como objetivo, ensalzar y homenajear el trabajo, el esfuerzo y la labor que realizan estos profesionales en pro del desarrollo del país. Su trabajo consiste en proyectar, diseñar y mantener las estructuras y los edificios de los municipios.

La arquitectura es una de las profesiones más antigua del mundo. La existencia de estos profesionales se ha documentado desde hace siglos con la construcción de las Pirámides de Egipto.